¿Qué es Kamayuq?

Kamayuq es tu asistente de inteligencia artificial, entrenado para ser un especialista en la normativa de infraestructura y equipamiento de salud en Perú. Su única misión es leer, entender y presentarte la información exacta que necesitas de los documentos oficiales, ahorrándote horas de búsqueda y asegurando que cada dato esté verificado.

¿Comó usarlo?

Sé específico en tus preguntas. Mientras más detalles proporciones, más precisa será la respuesta.

Usa términos técnicos. No dudes en usar acrónimos y lenguaje técnico como UPSS, UPS, dotación de camas o números de artículos. Kamayuq los entiende.

¿Cuál es el área mínima para una sala de operaciones en un hospital de categoría II-E?

¿Cuá es el ancho minimo para un pasillo?

Haz preguntas de seguimiento. Si una respuesta es útil, puedes pedirle que profundice.

¿Qué dice la NTS 110 sobre los acabados de piso en la UPSS Centro Quirúrgico?

Gracias. Ahora detalla los requisitos de ventilación para esa misma área mencionados en la norma.

¿Qué Normas Domina Kamayuq?

La confiabilidad de Kamayuq reside en la calidad de sus fuentes, el cual se basa en un sistema RAG y la vectorizacion de informacion a traves de un proceso de embedding al igual que un ranker, todo estos proceso de calidad aseguran que la informacion sea la más fiable.

-NTS N° 110-MINSA/DGIEM-V.01 (2014): Norma Técnica de Salud de Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud del Sector Salud.

-NTS N° 110-MINSA/DGIEM-V.01 (2024): Norma Técnica de Salud de Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud del Sector Salud.

Kamayuq es una herramienta poderosa, pero es importante entender sus limitaciones para un uso responsable:

No ofrece opiniones ni asesoría legal: Kamayuq no interpreta la norma ni da consejos. Solo presenta lo que está escrito.

Su conocimiento es finito,solo sabe lo que está en los documentos listados, no conoce otras normas, reglamentos o "buenas prácticas" de la industria.

No reemplaza el juicio profesional: Es una herramienta de apoyo para acelerar la consulta y reducir errores, pero la responsabilidad final del diseño y cumplimiento recae siempre en el profesional a cargo.